TURORIAL HETALIA COSPLAY
2013
Alfred presenta a su hermano Matthew en el reporte de este mes:
(Si no vieron
animaniacs no tuvieron infancia)
No mentiras~ xD
Hola a todos,
aquí R hablándoles; ya en ocasiones anteriores me habían conocido como
Canadá/Matthew Williams alias “El príncipe de la miel de maple” apodo dado por
N, o sea, Estados Unidos de la freaking America.
Whatever, hoy
vengo como user para contarles cómo fue mi experiencia en hacer mi primera arma
con mis propias manos para mi cosplay de Canadá británica. No quedó perfecto
pero a mí me gustó el resultado, so aquí voy.
Antes que nada
revisé muchísimos tutoriales en internet, en español y en inglés. Encontré uno
que me pareció muy chévere pero fuera de mi alcance, sin embargo me sirvió
mucho como referencia. Se los pongo más abajo en un link.
Primero que
todo fue una investigación sobre mosquetes de muchas épocas aunque en especial
me centré en los de 1800's (la presentación era sobre 1812 ). Encontré muchas
cosas interesantes y hasta réplicas de los barcos piratas de Iggy. Whaa
distractores. Al final me decidí por el modelo más sencillo que encontré que
fue un Charleville y lo simplifiqué aún más.
Ahora que tenía
un modelo, especulé medidas y me di cuenta que era mejor que el arma fuera de
más o menos un metro de largo dependiendo de mi estatura. Y ahora venía otro
problema, decidir los materiales. Me decidí por los siguientes – no
necesariamente en ese orden- :
- Madera de
balso (1 m x 20 cm aprox)
- Madera de
balso(cilindro de 1 m, 1 cm de diámetro)
- Pintura en
aerosol de color café y plata
- Acrílico de
color plata
- Pinceles de
diferentes tamaños
- Goma blanca
- Cinta pegante
- Cinta de
enmascarar
- Cinta
aislante
-
Mini-serrucho(porque sierra no tengo)
- Exacto del
grueso (aka bisturí)
- Lija #120 y
#180
- Porcelanicron
- Papel
periódico para no ensuciar
- Laca
- Silicona
líquida o UHU pegamento universal
- Muchas ganas
y muchisisisisísima paciencia (esta casi me mata, en serio DX)
Algunos de
estos materiales no los tenía desde el principio, sino que descubrí que los
necesitaba en el camino.
Ya para empezar
a fabricar el mosquete tenía que hacer un diseño base en algún programa de
edición, elegí el Photoshop CS3. Sí, ya sé que es una versión vieja pero es la
que tengo y sirve para lo que debe servir ¬¬
Con ayuda de América se hizo el molde a tamaño real en el software, lo exportamos como
imagen y luego se dividió en pedazos en documentos de word (esta idea fue de
ella, un aplauso para el “hero” :D) Quedó así:
Imprimí las
hojas y las uní con cinta pegante, pero no sirvió. Las hojas se despegaban y se
doblaban por ahí y no quería eso. Necesitaba un molde plano. Así que ¿qué
creen?, recurrí a la goma blanca común, que se conoce como cola, de la que
viene en barra y santo remedio. Corté el molde por las orillas hasta que quedó
la base en papel, la coloqué encima del balso y lo delineé con lápiz.
Procedí a
cortar respetando esa línea, comenzando con el exacto pero...Oh God esa madera
me estaba dando dolor de cabeza X_X
Miren, yo nunca
había usado madera de balso en mi vida y me habían dicho que era fácil de
moldear.
Tengo algo que
decirle a esas personas --- > ¬_¬ (sí, interpreten mi mirada)
...Vale, tenían
razón, pero mi herramienta era muy ineficiente, lo que me hacía las cosas
bastante difíciles. Mi papá me vio haciendo eso y me dijo que mejor cogiera un
serrucho, le dije que no tenía y él me prestó uno chiquitito, que en realidad
es como un cuchillo largo con dientes filosos y juntos, y con eso todo fue taan
chévere. Usé cinta aislante en los dedos para no cortarme, aunque aún así me
corté un poco, pero nada grave.
Pude cortar la
madera por partes, y así quedó bien. Ahora si van a trabajar con madera de
balso, ésta deja muchas astillas mientras trabajan, les pueden caer en el ojo,
la nariz, la boca, etc. So, tengan cuidado con esto. La madera no sabe bien. Al
menos esa, no.
Ahora que tenía
la base en madera tenía que lijarla. Por los lados fue algo relativamente fácil
pero tedioso, tardé bastante en darle una figura redondeada a la parte de abajo
del mosquete. Peeero la parte de arriba, eso es otra historia. Los mosquetes
tienen un tubo en la parte superior, y yo tenía que hacer el hueco en la madera
sin dañar la estrecha forma, así que dibujé dos líneas paralelas y empecé a
cortar en diagonal hacia adentro para sacar un triángulo de la madera, lijarlo
para que se suavizara y encajara con el tubo y así hasta que llegué a la orilla
de la madera. Parecía un semicírculo hueco y hacia abajo. No sé si se llegue a
apreciar bien en la foto.

Bien, después
de eso procedí con los detalles. Yo escogí el porcelanicron porque es lo más
moldeable que conozco y que se puede secar más rápido, aunque no estaba segura
de si se podía pegar o no en madera. De todas maneras aposté con ese y amasé lo
más que pude para tener la masa consistente y blandita, e hice con ella el
mecanismo del trigger, y el trigger en sí, bastante sencillo como pueden ver:
Aún frescos,
los uní al mosquete, pero por sí solo no se adhería así que recurrí al
pegamento universal y ahí sí se quedaron juntitos. Dejé secar el porcelanicron
por unos tres días. Dicen que se seca en 24 horas pero como yo soy tan de malas
y no tengo espacio al aire libre en donde pueda vigilar las cosas que dejo ahí,
fue mejor así para mi dejarlo secar, secar, secar~
Pasados los
tres días decidí que estaba listo para pintarse. Ah ¿adivinen qué? Esta también
era mi primera vez pintando con aerosol. Busqué un punto al aire libre y puse
periódicos, empezando a pintar por capas con la pintura marrón, dándole vuelta
al mosquete cada tantos minutos para que se secara. Más de una vez me tocó
echar la capa de nuevo debido a mis errores. Hice lo mismo con el tubo de balso
pero ese lo pinté de color plata.
Terminé viendo
unicornios ese día por los gases del aerosol (?) y eso que usé tapabocas.
En fin, ya en
la luz interna el mosquete estaba de color decente, pero el tubo como que hmmm
no me convencía del todo. El color era muy opaco y parecía muy madera, cuando
yo quería que se viera como metal. Y ocurrió lo que no pensé que pasaría,
examinándolo lo golpeé contra un mueble y se partió, y yo:
(“El grito” –
Edward Munch)
woooo tuve que
idear un plan B y entre mis cosas viejas encontré un tubo de PVC, hueco, un
poco más delgado que el de balso pero serviría. Lo serruché al largo que
necesitaba e intenté pintarlo de nuevo con el aerosol, pero la superficie de un
tubo de PVC es lisa y resbalosa y yo no había tenido en cuenta ese pequeño
detalle – oh, watashi no baka u_uU- , por lo que la pintura se caía sola; así
que esta vez recurrí al tarrito de pintura acrílica color plata y santo
remedio. Hasta se veía un poquito más metálico que el de balso, haha. Debí
conseguir el tubo hueco de PVC desde un principio, se veía mucho mejor que el
de madera y además, ps, era hueco, así como debería ser xD
Pegué el tubo
hueco a la madera con pegamento universal y lo dejé secar un buen rato. Medio
día para ser más exacta, no quería que se despeara fácilmente luego.
Para hacer las
barras que sostienen al tubo usé cinta de enmascarar, enrollando varias capas
alrededor de la misma parte envolviendo la madera y el pvc con ella.
Y ahora que
tenía las piezas formadas empecé a pintar con cuidado los detalles, el
mecanismo del trigger de plata y el trigger en sí. El ojo lo pinté de dorado
para que se viera más bonito, lo mismo que las “correas” de cinta de
enmascarar, y lo dejé secar entre capa y capa de pintura.
Ya al terminar
esto le di una capa de laca aunque realmente no se absorbió bien porque el
balso es una madera muy troll y le gusta molestarme, ejem, digo, el balso es
una madera muy porosa y por lo tanto es muuuyy absorbente, por consiguiente la
laca casi no se vio.Y este fue el
resultado final (luego de retoques después de muchas veces de equivocarme)
Y aquí con mi cosplay de Canadá Británica en el OZ Fest III:
Aunque no fue
perfecto me divertí muchísimo haciéndolo, y al ver el acabado final siento que
valió la pena, además de que aprendí muchas cosas para futuros proyectos.
Espero les haya
gustado mi no tan pequeño informe, y cualquier comentario es apreciado
El link del
tutorial que les hablé al principio, es el mosquete de Mami Tomoe(Puella Magi
Madoka Magica)
:D
Sin más, un
abrazote grante, y cuídense mucho
L@s quiero~
- Maple @^_^ -

Bueno como dijo mi querido hermanito(@) nos despedimos hoy espero que les halla agradado este turorial nos veremos pronto en otro y mucho mas en TURORIAL HETALIA COSPLAY (nombre que le puesto yo "N") y como siempre digo que a la vida que sonreír y jamas perder aquello que mas importa que son los sueños de niño. Es todo por hoy Bye bye!! se despide su héroe preferido Alfred Jones Hero!